Médico Veterinario. Jefe de Veterinaria del Núcleo de Rehabilitación y Mantenimiento de Fauna Aliwen.
Graduado en la Facultad de Veterinaria de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) en 2008, ha dedicado su carrera a la atención clínica de reptiles, aves, mamíferos y mascotas no tradicionales. Entre 2010 y 2011, formó parte del equipo de veterinarios del Zoológico de La Plata, donde contribuyó al bienestar y tratamiento de diversas especies.
Graduado en la Facultad de Veterinaria de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) en 2008, ha dedicado su carrera a la atención clínica de reptiles, aves, mamíferos y mascotas no tradicionales. Entre 2010 y 2011, formó parte del equipo de veterinarios del Zoológico de La Plata, donde contribuyó al bienestar y tratamiento de diversas especies.
Desde 2015 hasta 2018, ocupó el cargo de Presidente de la Fundación Arreken, desempeñándose como director y co-director en varios proyectos de conservación en áreas protegidas estatales y privadas. Entre estas se destacan la Reserva Natural Integral Punta Lara en la provincia de Buenos Aires y la Reserva Privada Natural Cerro del Cóndor en Córdoba. Actualmente, se desempeña como Jefe de Veterinaria en el Núcleo de Rehabilitación y Mantenimiento de Fauna Aliwén, ubicado en Saladillo, provincia de Buenos Aires. Además, forma parte del equipo de veterinarios del Grupo de Estudio de Mamíferos Acuáticos y Fauna (GEMAF), y es el responsable veterinario del Serpentario Educativo de Tigre (SET) en El Tigre,
provincia de Buenos Aires. También ejerce como médico veterinario en el criadero de aves rapaces “Rapaces Bonaerenses” y se ha incorporado recientemente al proyecto de creación del Criadero y Centro de Rescate de Rapaces “Control Aviar”.
En el ámbito docente, ha dictado cursos y talleres sobre tratamientos clínicos, manejo y mantenimiento de reptiles, mamíferos y aves, dirigidos a estudiantes universitarios de la UNLP y la Universidad de Buenos Aires (UBA). Integró el equipo de docentes y capacitadores en el curso de guardaparques auxiliares de la Reserva Natural Laguna de Rocha, especializándose en manejo, identificación y manipulación de ofidios y otros reptiles. Además, ha coordinado diversos grupos de voluntarios en varios proyectos de investigación, tanto ornitológicos como herpetológicos.instituciones privadas. También es coordinador de los cursos de formación y capacitación organizados por GEMAF.