Modalidad: Seminario Virtual
Introducción
El puma, también conocido como león americano o cougar, es uno de los grandes felinos más versátiles del continente. Presente desde Canadá hasta el sur de Argentina, este carnívoro ha sabido adaptarse a una gran variedad de ambientes, pero también enfrenta múltiples desafíos que ponen en riesgo su conservación. Comprender su biología, las diferencias entre sus subespecies y los conflictos que surgen con las actividades humanas —especialmente con la ganadería— es clave para su manejo y protección.
Este seminario ofrece una mirada integral sobre la especie, abordando aspectos ecológicos, veterinarios y de manejo, tanto en entornos naturales (in situ) como en condiciones de cautiverio o rehabilitación (ex situ). Se trabajarán herramientas prácticas y conocimientos técnicos para actuar en situaciones de emergencia, sedación, anestesia, traslado seguro y atención veterinaria de rutina. Además, se reflexionará sobre el rol de las instituciones y profesionales frente a los conflictos con productores y la necesidad de soluciones que contemplen tanto la conservación como la producción.
Temario
Próxima FECHA
27, 28 y 29 de Junio de 2025
(Modalidad Virtual)
INformes e inSCRIPCIÓN
Informes e inscripción [email protected]
Cierre de inscripción 25 de Junio de 2025
Vacantes limitadas.
Objetivos
Este seminario ofrece una mirada integral sobre la especie, abordando aspectos ecológicos, veterinarios y de manejo, tanto en entornos naturales (in situ) como en condiciones de cautiverio o rehabilitación (ex situ). Se trabajarán herramientas prácticas y conocimientos técnicos para actuar en situaciones de emergencia, sedación, anestesia, traslado seguro y atención veterinaria de rutina. Además, se reflexionará sobre el rol de las instituciones y profesionales frente a los conflictos con productores y la necesidad de soluciones que contemplen tanto la conservación como la producción.
Contenidos
- Distribución
- Comportamiento depredador y reproductivo
- Presión de tráfico; riesgo de impronta
- Instalaciones para contención en cautiverio, temporal y permanente
- Datos principales de su anatomía
- Principales enfermedades y problemas en cautiverio
- Tratamientos veterinarios
- Afecciones de salud en vida silvestre; enfermedades cruzadas con mamíferos domésticos
- Manejo ex situ; contención físico-química. Anestesia
- Intervenciones bajo sedación
- Farmacología
- Nociones de rehabilitación de comportamiento
Duración
12hs cátedra
• 3 días de 4hs catedra por día.
Costos / Modalidades
• Curso teórico: Consultar aranceles
Especificaciones
Dadas las características intensivas del curso, el mismo debe contar con un mínimo de 15 alumnos y un máximo de 30 alumnos.