Modalidad: Curso intensivo teórico práctico
Introducción
Este curso tiene carácter teórico-práctico, tratando de responder a las necesidades que surgen en el terreno ante hallazgos de cualquiera de las diversas especies correspondientes a la herpetofauna de nuestro país. En donde muchas de ellas son de interés de conservación o de investigación y de las cuales algunas podrían significar un riesgo para el ser humano, pero comprenden un servicio ecosistémico de regulación de plagas, y muchas de ellas son de interés de conservación o de investigación.
Basándonos en técnicas de manejo de fauna convencionales, y adaptando las mismas a circunstancias, donde las condiciones de trabajo y del espécimen a manejar no son las óptimas ya sea por características del terreno o el lugar donde se encuentra, desarrollamos este protocolo o metodología de trabajo, respetando normas de seguridad bilateral, permitiendo una manipulación segura al mismo tiempo que aporta conocimiento a la investigación y conservación.
Temario
Módulo 1
Medicina Veterinaria de herpetofauna
• Amnesis
• Casuística
• Famarcopea
Módulo 2
Animales venenosos, Animales ponzoñosos
• Identificación y manipulación
• Características generales
• Tipos de venenos
Módulo 3
Herpetarios, armado y mantenimiento
• Condiciones mínimas según la especie
• Control de Tº y Hº
• Ambientación
• Alimentación
Duración
• 3 días Teórico – Práctico*
• 20 hs catedra totales
*Prácticas: Manejo y manipulación (solo en caso de contar con especímenes en cautiverio), Taller práctico, depende de la/s especies a manipular.
Costos / Modalidades
• Curso completo: Consultar aranceles (traslados, alojamiento y viáticos del staff docente a cargo de contratante).
Especificaciones
Dadas las características intensivas del curso, el mismo debe contar con un mínimo de 15 alumnos y un máximo de 20 alumnos.