Ornitólogo – Técnico Especialista en Cetrería. Entrenamiento y Rehabilitación de aves rapaces. (GEMAF – CA).
En 1990, inició su carrera profesional trabajando con aves rapaces, especializándose en técnicas de cetrería biológica y científica. Durante este período, adquirió habilidades en el manejo y entrenamiento de múltiples especies para diversos fines, como rehabilitación y control biológico. Participó activamente en la rehabilitación de varias especies, incluyendo gavilanes, búhos, lechuzas, halcones y águilas, preparándolas para su posterior liberación en distintas reservas de biodiversidad, tanto privadas como estatales.
A lo largo de su carrera, ha participado en numerosos encuentros y capacitaciones organizados por la Asociación Argentina de Cetrería, la Asociación Internacional de Cetrería, el Grupo Argentino de Cuidadores de Animales Silvestres, la Fundación Temaikèn y el Ecoparque de Buenos Aires (anteriormente Zoológico de Buenos Aires).
Se destaca como diseñador y elaborador de diversos equipos para el manejo, identificación, captura y contención de especies silvestres, colaborando con instituciones reconocidas como la Fundación Temaikèn, el Ecoparque de Buenos Aires, la Reserva Experimental Horco Molle en la provincia de Tucumán, Mundo Marino y Aeropuertos Argentina 2000.
Colabora con la Fundación Arreken en tareas de monitoreo poblacional del cóndor andino, así como en el monitoreo, captura, relevamiento y colocación de trampas no lesivas para mamíferos y avifauna. Además, ha trabajado como técnico de campo y coautor de artículos científicos en investigaciones realizadas por la Fundación de Historia Natural Félix de Azara y la Universidad Maimónides, abarcando proyectos en las provincias de Buenos Aires, Chubut y Río Negro.
Es cofundador de Harris Control Aviar, una empresa especializada en el control aviar de plagas. En 2015, se unió a GEMAF como jefe de campo y codirector de proyectos. Durante los años 2017 y 2018, brindó apoyo técnico a la organización Rewilding Argentina (CLT) en la aclimatación de guacamayos rojos dentro del Proyecto Iberá. Actualmente, es fundador y director de Control Aviar (CA) y se desempeña como subdirector de GEMAF.