Inicio > Cursos > Curso intensivo de manejo de aves rapaces y carroñeras

Curso intensivo de manejo de aves rapaces y carroñeras

Modalidad: Presencial (Teórico / práctico)

Introducción

Las aves rapaces, tanto diurnas como nocturnas, son un grupo fascinante y clave en los ecosistemas. Entre las diurnas, encontramos águilas, halcones, gavilanes, caracarás, cóndores y jotes, mientras que las nocturnas incluyen a búhos y lechuzas, destacadas por sus adaptaciones únicas a la vida nocturna. Este curso ofrece una oportunidad para conocer a fondo las especies de aves rapaces del Neotropico, abordando su sistemática, principales adaptaciones, características, historia natural, ambientes donde viven y problemas de conservación que enfrentan.

El objetivo principal del curso es brindar un conocimiento sólido sobre los problemas básicos en biología y medicina veterinaria de la conservación de las aves rapaces. Con un equipo docente de expertos de probada experiencia, los participantes podrán identificar problemas de conservación, desarrollar estrategias de manejo ex situ e in situ, y adquirir herramientas prácticas para diseñar programas de investigación y conservación destinados a estas especies. Además, se abordará la identificación de poblaciones amenazadas, con propuestas de medidas correctoras basadas en un enfoque ético, científico y metodológico.

Combinando teoría y práctica, los asistentes no solo aprenderán técnicas de manejo de campo e in situ, sino que también profundizarán en el rol ecológico de estas aves y en la importancia de preservar su hábitat, y el rol de los programas de conservación y remediación.

Dirigido a estudiantes y profesionales junior de biología, medicina veterinaria, formación en guardaparques y naturalistas, equipos de funcionarios vinculados al medio ambiente este curso está diseñado para quienes buscan especializarse en el manejo y conservación de estas especies majestuosas, marcando un antes y un después en su carrera profesional.

Temario

Módulo 1

Aves Rapaces y Aves carroñeras

• Generalidades sobre Aves Rapaces y Carroñeras
• Rol de las aves en la conservación de los ecosistemas
• El vuelo de las aves Rapaces y Carroñeras; Adaptaciones
• Especies en Peligro y especies focales en investigació

Módulo 2

Métodos de captura no lesivos

• Tipos de trampas; Tipos de cebos
• Uso de redes de niebla
• Riesgos para el animal y para el operario
• Manipulación dependiendo de la especie

Módulo 3

Acciones y maniobras de emergencia

• Medicina de la conservación
• Atención Primaria en aves de rescate
• Manejo de rapaces ex-situ. (recintos)

Módulo 4

Acciones para la conservación

• Nociones básicas de Cetrería como herramienta para la conservación
• Anillamiento científico
• Toma de medidas morfometricas y muestras científicas
• Monitoreo poblacional de especies en Peligro y de bajo riesgo
• Telemetría y uso de herramientas de campo ( mapas, GPS, Prismáticos, Monoculares, etc.)

Duración

• 4 días teóricos-prácticos intensivos de 12 hs catedra por día (prácticas a campo)

Costos / Modalidades

• Curso teórico – práctico: Consultar aranceles (Traslados, alojamiento y viáticos del staff a cargo de contratante).

Especificaciones

Dadas las características del seminario, el mismo debe contar con un mínimo de 15 alumnos y un máximo de 30 alumnos.