Inicio > Cursos > Necropsia a campo, una herramienta para la conservación.

Necropsia a campo, una herramienta para la conservación.

Modalidad: Curso teórico / Práctico

Introducción

La propuesta de este curso es teórico-práctica y busca abordar las necesidades que surgen al encontrar cuerpos de diversas especies de fauna de interés para la conservación e investigación. Recopilar información sobre un espécimen muerto en el campo es una tarea poco común, que va más allá de simplemente tomar fotografías. Sin embargo, estos ejemplares pueden proporcionar información valiosa sobre la conservación de sus congéneres, las causas de su muerte y la salud de su ecosistema. A partir de técnicas de necropsia convencionales, hemos desarrollado una metodología adaptada a las condiciones del campo, lo que permite contribuir al conocimiento necesario para la conservación.

Temario

Módulo 1

Necropsia a campo de mamíferos

Tiempo de duración:
• Teoría: 6 hs cátedra dividido en dos módulos
• Práctica: 8 hs cátedra
Temática a desarrollar:
• Elementos de seguridad en campo
• Métodos de registro
• Kit básico para necropsia
• Identificación de especies
• Qué buscar, en hallazgo de cadáveres
• Qué, se muestrea
• Cómo, se colectan las muestras
• Rescate genético
• Acondicionamiento de muestras

Módulo 2

Necropsia a campo de herpetofauna

Tiempo de duración:
• Teoría: 6 hs cátedra dividido en dos módulos.
• Práctica: 8 hs cátedra
Temática a desarrollar:
• Elementos de seguridad
• Métodos de registro
• Identificación de especies
• Elección del método de necropsia
• Qué buscar, en hallazgo de cadáveres
• Qué, se muestrea
• Cómo, se recolectan y conservan las muestras

Módulo 3

Necropsia a campo de Avifauna

Tiempo de duración:
• Teoría: 6 hs cátedra dividido en dos módulos
• Práctica: 4 hs cátedra
Temática a desarrollar:
• Elementos de seguridad
• Métodos de registro
• Identificación de especies
• Qué se busca en hallazgo de cadáveres
• Cómo y qué se muestrea
• Cómo se colecta y conservan las muestras

Duración

• 2 días teóricos de 7hs catedra c/u
• 2días prácticas de 8hs catedra c/u
• 30hs catedra totales.

Costos / Modalidades

• Curso completo: Consultar aranceles (traslados, alojamiento y viáticos del staff docente a cargo de contratante)
• Curso por módulos: Consultar aranceles (traslados, alojamiento y viáticos del staff docente a cargo de contratante)

Especificaciones

Dadas las características del curso el mismo debe contar con un mínimo de 15 alumnos y un máximo de 30 alumnos para el curso completo, en módulos mínimo de 15 máximo 20.

Materiales y equipos necesarios

• Clases teóricas:
– Aula o salón con proyector
– Bolsas de residuos tipo consorcio
• Clases prácticas:
– Cuchillas tipo carnicero
– Pinza corta perno chica
– Alicates y Sierra de mano
– Barbijos y guantes descartables