Modalidad: Seminario
Introducción
En la actualidad los recursos naturales, no sólo están siendo sobre explotados sino que en muchos casos son llevados a condiciones críticas, poniendo en riesgo la continuidad de las condiciones óptimas para la vida en muchos ambientes. Los diferentes usos del ambiente, en distintas ocasiones, generan hechos inesperados y/o no deseados con pérdidas de especies de gran valor para la ecología del ecosistema, la investigación, la estética, lo espiritual y lo económico, entre otros.
Hoy en día es aceptado que la conservación es una combinación de la necesidad de planificar un manejo de los recursos naturales en base a inventarios completos, y la necesidad de tomar medidas de protección para que dichos recursos no se agoten. Esto permite que se cumplan y desarrollen diversos servicios ecosistémicos que aportan beneficios para el ser humano, como mantenimiento de procesos ecológicos, preservación de la diversidad biológica, hábitat de especies y además la oferta de productos materiales para el ser humano. Este seminario abarca desde, organismos internacionales, pasando por la conservación ex-situ, in-situ, áreas protegidas, planes de manejo, especies en peligro y proyectos de conservación, brindando un pantallazo de las diferentes políticas de conservación posibles de emplear.
Temario
Módulo 1
Conservación
• Organismos internacionales
• Herramientas In-situ, Ex –situ, pros y contras
• Tráfico de fauna
Módulo 2
Áreas protegidas
• Que son, diferentes categorías de AP
• Historia de las AP
• Importancia, función y beneficios
• ZAM (Zona de amortiguamiento)
• Manejo y Turismo responsable
• Categorías en los diferentes sistemas nacionales de AP
• Planes de manejo
Módulo 3
Especies en peligro
• Categorización del estado de una especie
• Especie bandera
• Especie paraguas
• Especie rara, focal
• Especie endémica, e indicadora
• Ejemplos y proyectos en marcha
Duración
• 2 días de teoría de 9hs cátedra por día
• 1 día de práctica de 12hs cátedra
• 30 hs catedra totales
Costos / Modalidades
• Seminario: Consultar aranceles (Traslados, alojamiento y viáticos del staff a cargo de contratante).
Especificaciones
Dadas las características del seminario, el mismo debe contar con un mínimo de 15 alumnos y un máximo de 30 alumnos.