Inicio > Staff > MARÍA RITA CERETTI

MARÍA RITA CERETTI

Educadora Ambiental – Estudiante de Medicina Veterinaria FCV-UBA

Ha orientado su carrera hacia el trabajo con fauna silvestre, enfocándose especialmente en la medicina veterinaria para la conservación. Se desempeñó como voluntaria en el Bioparque (ex Zoológico) de La Plata desde 2009 hasta 2012, colaborando en las áreas de educación, conservación y cuido de fauna ex-situ.

Es miembro de GEMAF desde 2018, donde integra los equipos de Educación Ambiental y Comunicación. Recientemente, se ha incorporado al equipo de trabajo “Animales en el contexto de las catástrofes climáticas” en la Dirección del Centro de Educación y Gestión Ambiental de la FCV-UBA.

Ha dictado el “Curso Introductorio del Contexto Legal de Fauna Silvestre, Conservación y Tráfico” en el marco de los cursos de entrenamiento para las fuerzas policiales de la provincia de Buenos Aires, en el Centro de Entrenamiento General San Martín.

Su formación incluye la finalización de diversos cursos destacados, como el “1er Curso de Alimentación en Animales Silvestres”, organizado por la UBA FVET y Fundación Temaikén; y los cursos de capacitación para Auxiliares de Núcleos Zoológicos y para Cuidadores de Fauna Silvestre en Cautiverio, ambos impartidos en el Bioparque de La Plata.

También ha completado el curso “Conceptos Prácticos sobre Manejo de Fauna Silvestre” en la Dirección del Centro de Educación y Gestión Ambiental de la FCV-UBA, así como el curso “Conservando Humedales para Conservar Biodiversidad” de la Fundación Humedales, UBA – USAM.

Adicionalmente, ha realizado cursos sobre el manejo de ofidios venenosos y especies ponzoñosas en el Instituto Nacional de Medicina Tropical y es participante del curso internacional de Promotor de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), donde participó activamente en el “I Congreso Latinoamericano de Parlamentarios por los ODS”. También ha asistido a otros cursos con temáticas como el Seminario de Tráfico de Fauna (Aliwen-Gemaf-Güira Ogá) y un taller virtual sobre herramientas para el bioturismo, organizado por el Instituto Biotropical (IBT).