Inicio > Cursos > Reproducción Exsitu Como Herramienta Para La Conservación

Reproducción Exsitu Como Herramienta Para La Conservación

Modalidad: Seminario Teórico – práctico

Introducción

La conservación ex situ representa una estrategia clave para proteger especies en peligro, aplicando recursos, técnicas e infraestructuras especializadas que aseguran la recuperación y supervivencia de individuos o poblaciones fuera de su entorno natural. Este enfoque, aunque se desarrolla en condiciones controladas y restringidas espacialmente respecto a los patrones naturales de las especies, busca mitigar las amenazas que enfrentan en sus hábitats originales. Al hacerlo, requiere una gestión minuciosa y ética por parte de los seres humanos, respetando los procesos biológicos y ecológicos esenciales para cada especie.

Este curso se centra en el uso de la reproducción ex situ como herramienta para la conservación, haciendo especial énfasis en el proceso de toma de decisiones informado y alineado con las directrices internacionales de la UICN. Desde la evaluación de riesgos y beneficios hasta la implementación de medidas que complementen los esfuerzos in situ, los participantes explorarán cómo la reproducción en ambientes controlados puede contribuir al bienestar de las especies y a su posible reintroducción en la naturaleza.

Temario

Objetivos

Dirigido a quienes deseen profundizar en este campo, el curso combina teoría, casos prácticos y debates sobre las implicancias éticas, técnicas y científicas del manejo ex situ. Es una oportunidad única para comprender cómo estas herramientas pueden integrarse en estrategias globales de conservación, respetando siempre los principios internacionales de sostenibilidad y responsabilidad.

Módulo 1

Conservación Ex situ

  • Instituciones Zoológicas, Acuarios y Botanicos

  • Centros de Rescate y Rehabilitación de Fauna Silvestre

  • Centros de Centros de cría y viveros para la conservación

  • Banco de semillas

  • Biobancos

Módulo 2

La gestión ex situ como herramienta

 • Abordaje de las causas de amenazas primarias
• Métodos de compensación de los efectos de las amenazas
• Restaurar poblaciones silvestres

Módulo 3

Proceso de toma de decisiones

 • Revisión bibliográfica y análisis de amenaza
• Definición de funciones.
• Recursos y evaluación viabilidad y riesgos.

Módulo 4

Nurse

 • Infraestructura
• Equipamientos
• Protocolos de trabajo
• Personal

Duración

 • 4 días teóricos de 6hs cátedras c/u
• Total 24hs catedra

Costos / Modalidades

• Seminario teórico-práctico, Virtual o Presencial. Consultar aranceles. Traslados, alojamientos y viáticos del staff a cargo del contratante.

Especificaciones

Dadas las características del seminario, el mismo debe contar con un mínimo de 20 alumnos y un máximo de 30.