
Director y fundador de GEMAF. Técnico en Manejo de Fauna, Diplomado en restauración de Ecosistemas.

Médico Veterinario. Jefe de Veterinaria del Núcleo de Rehabilitación y Mantenimiento de Fauna Aliwen.

Ornitólogo – Técnico Especialista en Cetrería. Entrenamiento y Rehabilitación de aves rapaces. (GEMAF – CA)

Naturalista y Educador Ambiental - Estudiante avanzado de la Licenciatura en Ciencias Biológicas de la FCEyN-UBA

Educadora Ambiental - Estudiante de Medicina Veterinaria FCV-UBA

Profesora de educación Superior en biología.
Miguel Rivolta
Médico Veterinario
Docente de la FCV UBA, desde 1987
Ex jefe del sector Veterinario, Zoo de Buenos Aires
Ex Gerente Técnico y ex Director de Bienestar Animal del Ecoparque de Buenos Aires.
Asesor de Fauna Silvestre de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UBA.
Mariano Scianda
Técnico en manejo de fauna ex-situ.
Jefe de Cuidadores del Bioparque de La Plata.
Ex cuidador de grandes primates.
Miembro de la Comisión directiva de GACAS (Grupo Argentino de Cuidadores de Animales Silvestres).
Ayudante de la Catedra de Histología y Embriología de la Facultad de Cs. Veterinarias en la UNLP.
Becario de Histotecnologia en el Laboratorio de Histología, FCV. UNLP
Estudiante avanzado de Cs. Veterinarias en la UNLP.
Dante Di Nucci
Médico Veterinario
Veterinario del Refugio de Animales Silvestres GüiráOga (Puerto Iguazú)
Actualmente es candidato a Magister en Salud Animal, Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Buenos Aires.
Es Vicepresidente de la Asociación Latinoamericana de Veterinarios de Fauna Silvestre A.C (ALVEFAS) y miembro de Association of Avian Veterinarians (AAV) y de American Association of Zoo Veterinarians (AAZV).
Adrián Sestelo
Licenciado en Biología
Director del Laboratorio de biotecnología reproductiva para la conservación de la fauna silvestre
Asociación Latinoamericana de Parques Zoológicos y Acuarios ALPZA.
Coordinador Studbook Latinoamericano de Jaguar (Pantera onca).
Coordinador Studbook Latinoamericano de Puma sp. y Leopardus sp.
Coordinador Comité de manejo cooperativo de especies.
Especializado en Programas de Conservación Ex-situ e In-Situ de Fauna Silvestre. Biología de la Conservación.
Desarrollo y aplicación de Biotecnologías Reproductivas y manejo de poblaciones para la conservación de fauna silvestre.
Ariel L. Lucero
Lic. en Biología (Zoología), Especialidad en Ingeniería Ambiental, Educador Ambiental.
Integrante del Área de Análisis y Evaluación de Impacto Ambiental e Inspector Ambiental de la Sec. de Ambiente del Municipio de La Plata. Pertenece al Área Educativa de Casa Ecológica (Agencia Ambiental de La Plata).
Programa de Formación Ambiental Integral (Pro.Fa.In), Sec. de Extensión Universitaria y Docente del Curso de Actualización Profesional: “Herramientas para la Evaluación de Impacto Ambiental”, Unidad de Vinculación Facultad de Cs. Naturales y Museo de la UNLP.
Diseño, implementación y coordinador de talleres y actividades de educación no formal en Proyectos e Instituciones vinculados con la divulgación, capacitación y la protección ambiental Bioparque La Plata.
Natalia Demergassi
Medica Veterinaria
Responsable de Manejo y Ciencia Animal en Fundación Temaikén.
Proyecto Ecoparque Interactivo Buenos Aires, Ex Jefe de Área Veterinaria, Coordinador Veterinaria.
Es miembro de Association of Avian Veterinarians (AAV), de American Association of Zoo Veterinarians (AAZV) y de la European Association of Zoo and Wildlife Veterinarians (EAZWV).
Integrante del equipo de veterinarios de GEMAF
Fabián Vidal
Técnico en Higiene y Seguridad, Profesor de Biología.
Docente de Biología en varias instituciones educativas. Técnico en Higiene y seguridad y estudiante de la Licenciatura en H&S.
22 años de experiencia en el manejo y cuidado de fauna ex–situ. Actualmente se desempeña como Guarda fauna del Bioparque de La Plata y Asesor en seguridad laboral de GEMAF en proyectos de investigación y conservación.
Sisti Jazmin Yanina
Técnica Universitaria en Guardaparque.
Diplomada en Educación Ambiental. Diplomada en Manejo de Fauna Silvestre. Capacitada en Restauración de Ecosistemas y manejo de fauna silvestre en peligro de extinción. Posgrado en Claves para la educación en la conservación de la biodiversidad.
Se desempeñó como responsable del Área Educativa del Parque Zoológico de Córdoba
Compiladora y correctora del plan maestro del Parque de la Biodiversidad.
Autora del capítulo de Educación Ambiental del plan maestro del P. de la Biodiversidad. Facilitadora y desarrolladora de programas y talleres de EA para proyectos de conservación y de vinculación con la comunidad.
Integrante del área de conservación del Parque de la Biodiversidad- Córdoba
Damián Pablo Casconi
Médico Veterinario; Consultor Ambiental.
Médico Veterinario; Consultor Ambiental.
Especializado en medicina y manejo de fauna y animales no convencionales.
Experto en reproducción y cría artificial de aves en peligro.
Postgrado en Emergentología y Medio Interno
Posgrado en Manejo de Bienes Naturales Vivos y sus Espacios de Gestión. Diplomado en Manejo de Ejemplares de Fauna Silvestre Bajo Cuidado Humano (MDA).
Coautor de capítulo de Conservación del Plan Maestro del P. de la Biodiversidad.
Director del Área de Conservación del Parque de la Biodiversidad (PB)-Ente BioCordoba-Cordoba. Responsable de diversos programas de conservación de especies llevadas por el PB, entre las cuales se destacan Cardenal Amarillo, Tucán Toco, Moitú, etc.